Reunión de las Comisiones de Salud, de Economía y de Legislación del HCD

80

Todas estas reuniones de trabajo tuvieron lugar en el Salón “Mabel Barrile” del cuarto piso del edificio municipal, destacándose la presencia del Director Municipal de Medio Ambiente, Walter Gómez Arizaga, analizando con los ediles el proyecto del Banco Municipal de Residuos Electrónicos y Eléctricos.

En todas estas comisiones, prestaron su asistencia técnica el Secretario de Comisiones Sergio Izquierdo y Carlos Fornies.
Comisión de Salud
En el comienzo de la mañana los concejales Vivian Merlo, Lorena Pérez Carballo y Pablo Muniagurria, conformaron la Comisión de Salud, Desarrollo Humano y Promoción Social.
Sin internarse en expedientes determinados, los ediles miembros de esta comisión se abocaron a intercambiar pareceres sobre distintos temas que por su origen y contenido, son parte de la misma.
Comisión de Economía
Fue el turno luego de la Comisión de Economía y Finanzas, con la asistencia de los concejales Sebastián Mazzaro, Federico Tournier, Leandro Montti y Jesús Méndez Vernengo.
En esta comisión, y para ahondar en el Expediente N° 3.104: Proyecto de Ordenanza sobre “Proyecto del Banco Municipal de Residuos Electrónicos y Eléctricos”.
El funcionario dependiente de la Secretaría de Producción, y a cargo entre otras cosas del Vertedero Municipal (ex basurero), arborización, entre otros, se refirió a distintos aspectos de cómo se trabaja en la actualidad con la recolección de residuos urbanos, del proyecto GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), el trabajo en el vivero y en planes de arborizaciones, entre otros.
Solicitó que se busque la coordinación de su Dirección con la Dirección de Servicios y otras dependencias comunales, para poder avanzar en un camino planificado y efectivo, en donde no se superpongan funciones, responsabilidades, para que los resultados se aproximen un poco más a los deseados.
En lo abarcativo de su ponencia, hizo referencia a la separación de los residuos en origen, la recolección diferenciada, la captación de cooperativas de trabajo que pudieran instalarse en el Vertedero Municipal o sus cercanías para una selección y aprovechamiento de los deshechos, generando valor agregado y empleos genuinos, etc, remarcando que el estado provincial y el municipal deberían intervenir ante los costos elevados de maquinarias necesarias.
Con relación al proyecto de ordenanza en sí, concluyó con que está toda la normativa apropiada sancionada y vigente, y que faltan medios, recursos y decisiones políticas para poder implementarlas.
Comisión de Legislación
Concluyendo la mañana se conformó la Comisión de Legislación, con el quorum de los concejales Pablo Muniagurria, Pablo Ibáñez, Jesús Méndez Vernengo y Federico Tournier.
En representación de señor Roque Escobar, concurrió la escribana Liza Piasentini, quien busca la escrituración de un terreno municipal, y en nombre de la comuna lo hizo el señor José Luis Aguirre, encargado de Tierras Municipales, que dependen de la Subsecretaría de Planeamiento.
Ese lote había sido vendido en el año 1981 y requiere que sea escriturado y que, debido a sus dimensiones menores a las actuales mínimas, necesita una autorización particular.
Luego continuaron con el Expediente N° 3.207: Proyecto de Ordenanza autorizando la instalación de una antena multinet; y del Expediente N° 3.240: Nota sobre Adjudicación en venta de un terreno al señor Escobar. Ambos continúan en tratamiento.