Discurso del colectivo feminista Goya en la convocatoria antifascista

68

Comunicado del Colectivo Feminista de Goya en el marco de la convocatoria federal antifascista, realizada este sabado en Playa el Ingá, repudiando el discurso del Presidente Javier Milei.

“Nos encontramos hoy en este espacio de lucha y resistencia porque el contexto nos exige alzar la voz, nos exige unidad y nos exige organización. Porque mientras nos quieren sumisas, nos encontrarán en las calles, abrazadas en la construcción de un futuro sin violencias.

En lo que va del 2025, las cifras de femicidios nos golpean con brutalidad. Cada número es una vida arrebatada, una familia destruida, una comunidad herida. Pero detrás de cada femicidio hay un entramado de violencias que se sostienen y legitiman a través del discurso de odio, de la impunidad y del abandono del Estado. No es casualidad que, mientras el gobierno nacional alienta discursos reaccionarios y antifeministas, las políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia de género desaparezcan o se vacíen de recursos. No es casualidad que, mientras las voces del odio crecen en los medios y en la política, crecen también los crímenes de odio hacia la comunidad LGTB+, crece la vulnerabilidad de nuestras infancias y juventudes disidentes.

En Corrientes, la ausencia de políticas provinciales para la asistencia y protección de quienes atraviesan situaciones de violencia por razones de género nos deja en estado de total indefensión. No hay refugios suficientes, no hay equipos interdisciplinarios que

garanticen un acompañamiento real, no hay compromiso en la formación de operadores judiciales que entiendan la urgencia de cada denuncia. El Estado provincial nos abandona. Pero no nos callamos, no nos resignamos.

Este año tenemos una batalla clave: las elecciones legislativas. No podemos permitir que quienes promueven y sostienen discursos de odio continúen en el poder. No podemos permitir que el antifeminismo y el antiderecho sean plataformas políticas que avancen en nuestros territorios. Necesitamos representantes comprometidxs con una agenda transfeminista, con la Educación Sexual Integral, con políticas públicas de prevención y erradicación de la violencia de género, con la diversidad. Porque la lucha no se gana sólo en la calle; también necesitamos estrategias en los espacios de decisión.

Repudiamos cualquier discurso de odio, cualquier intento de retroceder en derechos conquistados con lucha y con organización. Y exigimos a las instituciones educativas su compromiso con la Educación Sexual Integral, con la formación en perspectiva de género y derechos humanos, porque es ahí, en la educación, donde podemos romper con los círculos de violencia, con los mandatos opresivos, con la desigualdad estructural.

Nos quieren con miedo. Nos quieren dispersas. Nos quieren silenciadas. Pero aquí estamos, juntas, organizadas, gritando que el feminismo sigue en las calles, que la comunidad LGTB+ no retrocede, que no daremos ni un paso atrás. Porque el amor y la justicia vencerán al odio. Porque la memoria, la verdad y la lucha colectiva son nuestra bandera.

¡Será con resistencia, será con lucha, será con justicia, será con conciencia; será con nosotras, será con todes!