Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

31

Jaqueado tras el rechazo de su pliego en el Senado y la cautelar del juez federal Alejo Ramos Padilla para impedirle decidir en los asuntos de la Corte Suprema, este lunes renunció Manuel García Mansilla, quien había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.

El ahora exjuez de la Corte le envió su carta de renuncia a Milei. En ella dice que había aceptado el nombramiento “con la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era un grave problema institucional que requería una solución urgente”. También intentó justificar haber aceptado la designación por decreto, pese a haberse pronunciado en contra de ese mecanismo.

“En la audiencia pública del 28 de agosto de 2024 en la Comisión de Acuerdos del Senado defendí la constitucionalidad de los nombramientos en comisión (…). Expliqué que existen numerosos antecedentes en nuestra historia constitucional y que incluso hay precedentes de nuestra Corte Suprema y del derecho comparado que tratan sobre el tema”, dice la carta. Alega que en ese momento solo respondió sobre “la hipotética situación de haber sido uno de los jueces nombrados en comisión en 2015” y que solo respecto a eso dijo que “no habría aceptado ese nombramiento en comisión”.

“A pesar de ello, en las últimas semanas hubo quienes me acusaron directamente de haber pretendido engañar a los senadores presentes ese día. Es más, esa fue la inverosímil excusa que utilizaron algunos senadores para pretender fundar su rechazo a mi pliego por una supuesta falta de idoneidad moral”, se victimizó el hombre que pasó 40 días como juez de la Corte Suprema sin acuerdo del Senado.