En su 13ª edición el certamen que promueve a nuevos valores de la música y el canto para otorgar la posibilidad de la actuación rentada en el escenario mayor Juan Mellero de la Fiesta Nacional del Surubí, llegó a su fin consagrando a los artistas para la presentación el jueves en la Peña de Pescadores. Entre los ganadores están artistas locales, de localidades correntinas, y provincias vecinas.
Ante un buen marco de público se desarrolló la jornada final del Pre Surubí, permitiendo a los 27 seleccionados en los rubros de conjunto musical, dúo vocal, solista vocal femenino, solista vocal masculino, solista instrumental y conjunto instrumental interpretar dos canciones, lo que llevó a que cada artista diera lo mejor de sus talentos en el escenario “Carlos Gómez Muñoz” del Multiespacio Antonio R Villarreal del Predio Ferial Costa Surubí, solo los que participaban en canción inédita hacían con el tema en juego.
Diversidad de estilos, de géneros, de música y voces hizo difícil la tarea del jurado integrado por Gerardo Barrientos; Alberto Esteban Córdoba y Ariel Callejas para determinar los ganadores del certamen de música y canto, hecho que contribuyó a que los espectadores disfruten de la calidad artística exhibida en el escenario.
Esta enorme respuesta de los participantes, en los diferentes rubros llevó a la decisión de otorgar menciones especiales, dada la paridad en escena de los artistas.
Acompañaron el cierre de la 13ª Edición del Pre Surubí, el Secretario de Gobierno Pablo Fernández, el Director de Cultura Manuel Zampar, la Secretaria de Educación Sonia Espina, el Subsecretario de Turismo Oscar Macias; la Vicepresidente 2ª del HCD Concejal Vivian Merlo, los Directores de Deportes Alejandro Lago, de Juventud Gastón Espinosa, de Prensa Alejandro Medina; la Directora de Salud Mental Sabrina Coronel, quienes junto al equipo coordinador del certamen hicieron entrega de los reconocimientos a los ganadores y las menciones especiales.
Destacado por los participantes, el trabajo de la Coordinación del Certamen, agradeciendo a la Municipalidad por este espacio generado para brindar oportunidades a los músicos, cantantes, artistas, haciendo público ese reconocimiento al Director de Cultura Manuel Zampar, al Coordinador Lisandro Stalla, a lo que se debe agregar la dinámica para agilizar las presentaciones a todo el equipo de cultura.
El momento de la premiación fue aguardado con un espectáculo surgido de manera espontánea, impulsada por los propios protagonistas del certamen que fueron subiendo al escenario para armar una “gran juntada musiquera” que incluso contagió a los presentes a que se arme el baile, haciendo más liviana la tensión de la espera.
GANADORES DEL PRE SURUBÍ 2025
Hasta que llegó el momento esperado por los artistas, familiares, amigos y público en general para conocer la decisión del jurado, fue Lisandro Stalla que tras dar algunos conceptos técnicos, invito a saber el resultado:
SOLISTA VOCAL FEMENINO: Jesica Ortiz (Goya)
SOLISTA VOCAL MASCULINO: Federico Nicolas Mendoza (Santo Tomé)
DUO VOCAL: N’Dereco (Goya)
CONJUNTO VOCAL: Guardia Urbana (Santa Fe-Capital)
CONJUNTO INSTRUMENTAL: J y F (Santa Lucia)
CANCION INEDITA: “Mi Abuelo Campesino” Autor: Sixto Romero (Quitilipi-Chaco)
MENCIONES ESPECIALES:
Isabella Pozzer (Santa Lucia)
Jennifer Gomez (Goya)
Canción: “Tu voz, Mi Sol” Autora: Pacha (Mariel Pucheta) (Paso de los Libres)
Se cerró el telón del certamen, pero se abrió la gran oportunidad para cada uno de estos artistas seleccionados, los ganadores subirán el jueves el escenario mayor Juan Mellero y las menciones especiales tienen la invitación para formar parte de la grilla del escenario Purahéi, sin dudas el talento encontró el ámbito adecuado para mostrar las condiciones y cualidades en la 48ª FNS.