Un informe publicado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), durante los primeros tres meses del año (período enero-marzo 2025) los productores yerbateros de la provincia de Corrientes cosecharon 34.884.290 kilos de hoja, mientras que desde Misiones aportaron 30.134.333 kilos. Se trata de la primera vez en la historia que la producción correntina supera a la misionera, alcanzando el 54% de los 65.018.623 kilos del total.
Estos números se dan en el contexto de que los pequeños productores yerbateros de Misiones se encuentran de paro y no entregaron las hojas verdes a secaderos e industrias por los bajos precios ofrecidos. Según comentaron especialistas, actualmente se paga a 30, 60 y hasta 90 días precios muy bajos por el kilo de yerba ante la desregulación yerbatera propuesta por el gobierno de Javier Milei.
La actual producción se trata de una de las producciones más bajas de la historia, excluyendo el año 2023 que fue de sequía extrema e incendios en toda la región. Las provincias de Corrientes y Misiones son los únicos territorios del país donde se cultiva yerba. Las tierras correntinas representan el 15% del total de producción, teniendo a Misiones con la mayor cantidad de productores.(N&CA)