Paleari: “No más parches, vamos a construir una Goya a largo plazo”

13

En una entrevista cargada de definiciones, el candidato a intendente por el Partido Justicialista, Lisandro Paleari, lanzó un mensaje directo a la dirigencia local: «No venimos a improvisar ni a sumar parches. Venimos a construir una ciudad con identidad propia, sin depender de alianzas para llegar al poder».

Paleari, que encabeza la Lista 2 del Partido Justicialista, aseguró que su propuesta es «la única alternativa genuina» frente a los espacios que llevan décadas gobernando la provincia y el municipio. «No vamos a ir detrás de otros candidatos. Tenemos sello, estructura y militancia. Los vecinos quieren un cambio real, con prioridades claras: agua potable, cloacas, salud, producción y transporte público», sentenció.

CRÍTICAS A LA GESTIÓN MUNICIPAL Y AL PLAN 2030

El dirigente cuestionó duramente el programa “Goya 2030” impulsado por el oficialismo, al que calificó como «un plan sin consenso y hecho a espaldas de la comunidad». Según Paleari, la falta de participación de la oposición, sectores productivos y organizaciones sociales condena al proyecto al fracaso: «Si no hay un acuerdo entre todos los actores, gobierne quien gobierne, la ciudad seguirá estancada».
En ese sentido, planteó un modelo de gestión basado en programas a largo plazo que trasciendan los colores políticos y prioricen el desarrollo productivo, el turismo y la infraestructura. «No se trata de destruir lo que está bien, sino de construir sobre lo construido», afirmó.

PRIORIDADES Y TRANSPARENCIA
Paleari advirtió que la administración municipal actual mantiene un millonario superávit mientras existen barrios enteros sin acceso a servicios básicos. «No es posible que haya cientos de familias sin agua potable ni cloacas, mientras el municipio acumula ahorros. La prioridad debe ser resolver esas urgencias», reclamó.

Propuso, además, la creación de una plataforma digital que permita a cualquier vecino conocer en tiempo real cuánto ingresa, cómo se gasta y a qué se destinan los fondos públicos: «Es el dinero de los goyanos y debe estar al alcance de todos, de forma simple».

«SE LE PUEDE GANAR A LA ESTRUCTURA»
Consultado sobre la posibilidad de derrotar a la maquinaria política y económica del oficialismo, Paleari no dudó: «Por supuesto que se le puede ganar. Sin estructura se puede vencer si hay una propuesta clara. Nosotros tenemos la única oferta distinta y caminamos cada barrio, cada paraje, escuchando a la gente».

El candidato también subrayó el recambio generacional de su fórmula y la incorporación de referentes comunitarios ajenos a la militancia tradicional. «Esta es una construcción amplia, para que el 100% de los goyanos tenga voz y decisión», remarcó.

Con un discurso que mezcla experiencia de gestión y promesas de renovación, Paleari busca instalarse como el rostro de un peronismo que, según él, «recupera su identidad y vuelve a presentar un candidato propio después de años de alianzas que diluyeron su esencia».

CÓMO PIENSA TRANSFORMAR GOYA

Paleari asegura que el cambio empieza por las prioridades. Propone garantizar agua potable y cloacas a todos los barrios y parajes rurales como primer paso, junto a un plan de baños dignos y mejoras urgentes en salud primaria.

En lo productivo, promete un programa de desarrollo local que sume valor agregado a la producción primaria y reactive el empleo, con inversión en transporte público, infraestructura y energía: «No vamos a esperar a que la provincia lo resuelva, el municipio se va a plantar y gestionar lo que haga falta».

En seguridad, plantea instalar más cámaras y luminarias LED, y en educación y cultura, integrar el trabajo con clubes, comparsas y organizaciones barriales. Todo esto, bajo un esquema de transparencia total de los recursos municipales y una planificación a largo plazo consensuada con todos los sectores: «Goya no va a crecer con caprichos ni improvisaciones, sino con un rumbo claro que se respete gobierne quien gobierne».