Giaigischia promete “sacar las puertas del municipio” para gobernar de cara a la gente

10

En una entrevista cargada de definiciones y críticas al estado actual de la ciudad, Eugenia Giaigischia, candidata a viceintendenta por el Partido Justicialista – Lista 2 dentro de la Alianza Primero Goya, dejó en claro que la fórmula que integra con Lisandro Paleari busca algo más que ganar las elecciones: pretende cambiar la forma de gobernar.

NO PROMETER, CUMPLIR
Fiel al lema que repite Paleari, Giaigischia aseguró que su espacio no hará promesas imposibles. «Hemos recorrido la ciudad, los barrios y la zona rural para escuchar a los vecinos y transformar esas necesidades en prioridades reales. No vamos a vender humo», enfatizó.

EL ABANDONO DEL CAMPO Y LOS BARRIOS
La candidata fue directa al denunciar que el campo y los barrios periféricos han sido olvidados: «Hay familias que nunca recibieron la visita de un funcionario. Técnicos de agricultura familiar que antes ayudaban a producir hoy están sin trabajo. Hay gente viviendo sin agua, sin baño, en medio de la basura. Es indignante».

Para Giaigischia, la respuesta es clara: «El Estado no debe retirarse. Debe estar más presente que nunca, sobre todo con los más vulnerables».

MUNICIPIO SIN PUERTAS
Con un mensaje que apunta al corazón de la política local, prometió: «Si llegamos, vamos a sacar todas las puertas del municipio. Vamos a atender a todos, voten o no por nosotros». La viceintendenta en carrera dijo que su tarea será lograr consensos con todos los sectores y gobernar para toda la sociedad, no solo para un color político.

CONTRA EL DESENCANTO
Frente al 40 % de electores que podrían no ir a votar, Giaigischia lanzó un desafío: «Entiendo el enojo, incluso el peronismo se equivocó y debemos hacer autocrítica. Pero quedarse en casa no cambia nada. El voto es la herramienta para exigir y para decidir».

CULTURA, DEPORTE Y ARTE
La candidata también habló de sus raíces comunitarias: fundadora de la escuela de patín del barrio, impulsora de la comparsa Aramí y promotora de actividades culturales. Prometió abrir espacios a artistas y deportistas que hoy no tienen lugar por no tener un padrino político.

UN LLAMADO A LOS INDECISOS
Giaigischia cerró con un pedido directo: «Nunca ocupamos cargos públicos. Esta es nuestra primera vez. Denos la oportunidad y júzguennos por lo que hagamos, no por lo que digamos. Queremos un municipio de puertas abiertas, con diálogo y consensos, que gobierne para todos».

En menos de tres semanas, los votantes decidirán si este discurso de cercanía y gestión concreta logra romper la inercia de la política tradicional en Goya.