EL GOBERNADOR PRESIDIÓ LA INAUGURACIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DE LA ESCUELA TÉCNICA “VALENTÍN VIRASORO”

11

El intendente “Mariano Hormaechea” acompañó la refuncionalización del edificio educativo.

“Nuestra obsesión es la educación, nosotros trabajamos y apostamos a la educación pública, que nos hace iguales, es nuestra responsabilidad la educación pública y gratuita. Invito a la sociedad a trabajar juntos por el desafío que queda: La Universidad Pública”, sostuvo el gobernador Gustavo Valdés.

De la ceremonia mencionada participaron junto al gobernador, el intendente Mariano Hormaechea, la ministra de Educación Práxedes López, el director de Educación Secundaria Sergio Gutiérrez, la vicerrectora de la Escuela Técnica “Valentín Virasoro”, profesora Norma Graciela Silva, legisladores nacionales, provinciales, funcionarios provinciales, municipales, intendentes de la microrregión, docentes, estudiantes, público en general.

El edificio contará en la planta baja: sector de gobierno, sector baños para los estudiantes, talleres “1.150 metros cuadrados”, 14 boxes para talleres, sector laboratorio (382 metros cuadrados), salón de actos de 700 metros cuadrados, sistema de refrigeración central, la construcción de 400 metros cuadrados de aulas, 6, con galería semi cubierta, biblioteca, preceptoría. En la planta alta: Hall, sector con 9 aulas, núcleos sanitarios para alumnos, para docentes, preceptoría, zoom, cocina comedor y galería semi cubierta.

La inauguración del edificio se concretó con el tradicional corte de cintas y se descubrió una placa recordatoria. En el acto, el Ministerio de Educación hizo entrega de la totalidad del mobiliario escolar, banderas de ceremonia nacional y de la provincia, la carpeta de la constancia a la vicerrectora por parte de la ministra de Educación Práxedes López.

NORMA GRACIELA SILVA

La vicerrectora, profesora Norma Graciela Silva, en sus palabras destacó: “Es un día histórico para la Escuela Técnica “Valentín Virasoro”, de admiración, orgullo, pues se inaugura este nuevo edificio, que no es solo un cambio de lugar, sino un cambio cualitativo hacia el futuro de la educación técnica en la provincia”.

“La institución nació en agosto de 1945 como universidad popular, para transformarse como secundaria en bachillerato, en enfermería, mecanografía, luego con la orientación en economía social de las organizaciones y ciencias naturales. En el 2011, un paso decisivo fue el convertirnos en escuela técnica con 4 especializaciones. A esto se suma la formación profesional y educación para adultos; reafirmando nuestro compromiso con señales claras en el aumento de la matrícula, que nos desafía a seguir creciendo”.

“Convertir un espacio industrial en un ámbito educativo, moderno y de referencia, a la altura de estos tiempos, es un logro que resulta posible gracias al trabajo conjunto, por eso agradecemos al Gobierno de la Provincia, al gobernador Gustavo Valdés, a la ministra de Educación Práxedes López, a la Municipalidad de Goya, encabezada por el intendente de nuestra ciudad, Mariano Hormaechea, que con decisión política y de gestión permite contar con este espacio fundamental”.

“Una escuela pública es clave, garantiza el derecho de aprender, la igualdad de oportunidades. Así, con estos espacios podremos formar a los profesionales para el futuro”.

“Gracias a toda la comunidad educativa, personal de maestranza, docentes, rectora, que con esfuerzo y compromiso concibieron el crecimiento de nuestra escuela. La educación es el camino, hoy abrimos las puertas de un nuevo edificio, pero también abrimos caminos de esperanza, de desarrollo, la escuela Técnica “Valentín Virasoro” honra su historia y se proyecta en una escuela pública modelo, orgullo de Goya y de toda la provincia”, finalizó.

MARIANO HORMAECHEA

El intendente Mariano Hormaechea agradeció al Gobierno de la Provincia por esta decisión, para afirmar: “La verdad, es un día histórico para los goyanos, se empieza a materializar un sueño, porque una escuela puede trasladarse a un edificio de estas características, con esta infraestructura. Desde el estado se pueden generar oportunidades importantes para los goyanos, que vienen de la mano del desarrollo, del crecimiento, donde la educación tiene un rol fundamental. Lo remarco: este es el camino que establece este gobierno provincial, profundizada en cada acción”.

“Anhelamos tener una universidad pública. Venimos gestionando con el gobierno de la provincia, con nuestra sociedad, pero esto nos marca la posibilidad de seguir trabajando y lograr ese propósito de contar con esa casa de estudio universitario. Venimos conversando con distintas universidades, es el rumbo que estamos recorriendo, y seguiremos trabajando por este sueño. Gracias gobernador, sigamos trabajando juntos: hacia adelante”, afirmó.

PRÁXEDES LOPEZ

La ministra de Educación Práxedes López, en el momento de dirigir unas palabras puso en valor la decisión política del gobierno de la provincia, para sostener: “Una escuela que empezó con sus sueños, que muchos han empujado, y este camino se construye soñando en grande. Esto me llena de emoción”.

“Cuando nos reunimos con el gabinete en Goya, consultamos las necesidades y planteamos al gobernador. Me siento orgullosa de pertenecer a este gobierno; felicito a cada docente por la proyección de esta escuela, que cuenta con las formaciones necesarias, las tecnicaturas correspondientes”.

“Nosotros, no solo invertimos en el edificio, hay también una millonaria inversión en materia de electrónica, con dispositivos para la práctica en programación y electrónica digital, más los elementos para la práctica de química, fibra óptica para los talleres de informática, para las prácticas técnicas de esta institución”.

“Trabajamos todos los días para que la escuela pública tenga su lugar, para que cada alumno tenga la oportunidad de desarrollarse; felicitaciones, y que sigan los logros para la Escuela Técnica “Valentín Virasoro “”, deseó.

GUSTAVO VALDÉS

El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, agradeció la presencia de los legisladores nacionales, miembros del gabinete provincial, del ejecutivo municipal, alumnos, docentes y a los padres, para luego afirmar: “Nosotros tenemos una obsesión por la educación, no existe progreso si no existe educación. Apostamos a la educación pública porque es nuestra responsabilidad. La educación privada nunca fue un problema para los que tienen recursos, nosotros, como estado organizado, desde aquella Ley 1420, desde su universidad, logró 5 premios nobeles, para lograr la mayor igualdad posible. Por eso invertimos en ese sentido”.

“La primera dificultad era lograr el edificio para la Escuela Técnica “Valentín Virasoro”, créanme, es una de las más grandes de la provincia de Corrientes, con una matrícula de 1.600 alumnos. Apareció una oportunidad, llegó la noticia de un inmueble grande en venta, la ex planta de Massalin Particulares, un símbolo de la industria correntina cerraba sus puertas y ponía en venta. Observamos cómo estaban con la inmobiliaria, hicimos un recorrido de 30 metros, entendimos que este era el lugar, negociamos la cotización, con una sola condición aceptada por nosotros: destinar a la educación. Hoy estamos inaugurando para esa enseñanza pública y gratuita”, reseñó.

Luego destacó: “Pusimos más de dos mil millones de pesos para el objetivo, peso por peso, es grande en volumen, pero debemos colocarla como una institución emblemática. Todos los años trabajaremos para que sea entendida como una joya, un ejemplo de la arquitectura de nuestro tiempo, estaremos invirtiendo para ese cometido. Como dijo el intendente Mariano Hormaechea, nos queda otro gran desafío. Es tan grande, catorce mil metros, construimos aulas nuevas, y próximamente invertiremos para la otra mitad, para la instalación de una Universidad Pública. Por eso, sigamos apostando a lo que creemos: a la educación, a nuestros docentes, al esfuerzo de los padres, para tener conocimiento, porque lo único que nos hace iguales es la educación pública. A seguir trabajando para construirla entre todos, disfruten de este establecimiento para la ciudad de Goya”, concluyó Valdés.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya