La propuesta para la Salud Mental de Goya Nos Une + ECO

11

En Goya vivimos una realidad que no se puede ignorar: la salud mental atraviesa una crisis silenciosa que afecta a familias enteras. A pesar de que el municipio cuenta con espacios públicos preparados, estos no se utilizan de manera adecuada y permanecen sin funcionar como deberían.

Por eso, desde Goya Nos Une + Encuentro por Corrientes (ECO) asumimos el compromiso de poner a la salud mental en el centro de la agenda pública y convertirla en una verdadera prioridad de gestión.

Nuestra propuesta es clara y concreta: implementar un programa integral de Telemedicina en Salud Mental, que complemente la atención presencial con la posibilidad de consultas y acompañamiento a distancia. Esta herramienta permitirá:

Garantizar asistencia presencial en salas y centros de salud municipales.

Incorporar atención a distancia con psicólogos, psiquiatras y especialistas mediante videollamadas y plataformas seguras.

Brindar contención inmediata a quienes no puedan trasladarse o requieran seguimiento permanente.

Crear una red interconectada de profesionales locales y provinciales, optimizando recursos y fortaleciendo la capacidad de respuesta.

El objetivo no es hacer un anuncio vacío, sino dar respuestas reales a una problemática que crece día a día. Desde el 10 de diciembre, la salud mental será abordada con responsabilidad, planificación y tecnología al servicio de la gente.

Esta es una propuesta de Kike Caneva, candidato a Intendente, y de Pablo Ibáñez, candidato a Viceintendente, acompañados por el liderazgo de Ricardo Colombi, candidato a Gobernador.

En Goya Nos Une + ECO creemos que no se puede mirar para otro lado: la salud mental será una política de Estado local, con soluciones concretas y sostenibles.