En los últimos días el apellido Menem volvió a estar en todos los diarios y noticieros del país. Esto se debe a que dos personas vinculadas al expresidente Carlos Saúl aparecen vinculados de alguna manera al escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Por un lado, Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia y es, en la práctica, uno de los colaboradores más cercanos de Karina Milei, quien según el extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, era quien recibía un 3 por ciento de las coimas que circulaban en la compra de medicamentos.
En tanto su primo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue el único representante de alto cargo del Gobierno de Javier Milei que salió a dar una explicación tras lo ocurrido, negando todo y asegurando que pone las manos el fuego por su primo Lule y por Karina.
El ministro de Desarrollo Social de La Rioja, Alfredo Menem, primo segundo de los funcionarios libertarios, explicó cuál es su relación con ambos y qué lectura hace sobre lo ocurrido.
Así, ante la pregunta de Víctor Hugo Morales sobre si sus primos “siempre fueron bandidos” o si es algo que cambió cuando se acercaron a La Libertad Avanza respondió con franqueza: “Martín se fue de muy chico de la provincia. El papá, Eduardo, fue senador y vicepresidente del Congreso. Se fue de muy chico”.
“Apareció cuando fue candidato con Milei hace poco tiempo. No lo conocía yo desde la militancia. No lo conocía desde la política. Siempre desde su trabajo comercial en diversos rubros”, explicó.
En tanto, sobre Lule, el hombre más comprometido en las acusaciones por su cercanía con la hermana del Presidente, dijo: “Y Lule sí, era más metido en la política. Fue secretario de la gobernación con Ángel Maza. Siempre fue más operador y de estar desde los costados”.
En tanto, a título personal, agregó: “Creo que la provincia de La Rioja ha sido una de las primeras donde (Ricardo) Quintela levantó la voz en contra de las medidas, de las definiciones, que viene tomando el presidente Milei en el rumbo que iba y que va nuestro país”.
“En el marco de la devaluación del 120 por ciento, el combustible a $1.200, la canasta básica por las nubes, la paralización de la obra pública. E hizo que La Rioja tenga muchos inconvenientes y que el gobernador tenga que levantar la voz”, finalizó.