El HCD Goya aprobó la incorporación de Fondos de afectación específica no reintegrables de la Provincia por $ 45 millones para la Fiesta del Surubí

6

Se trata de una Incorporación Presupuestaria de fondos de apoyo económico no reintegrable por la suma de $ 45.980.00,00 destinado a la compra de premios en la pasada 48° Fiesta Nacional del Surubí. De la sesión tomaron parte estudiantes del Instituto Superior Goya. Y en el libre uso de la palabra varios ediles se expresaron sobre el Dia Mundial de la Prevención del Suicidio.

La 10° sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante de Goya, fue presidida por el Vicepresidente 1° del Cuerpo, doctor Marcelo Frattini, y en su transcurso se aprobó por unanimidad la incorporación de Fondos de afectación específica no reintegrables de la Provincia por $ 45.980.00,00, que se destinó a la compra de premios en la 48° Fiesta Nacional del Surubí que se realizó desde el 28 de abril al 04 de mayo del corriente año.
De la sesión tomaron parte estudiantes del Instituto Superior Goya, así como también la concejal electa Verónica Ramirez (CC-ARI).
 En el libre uso de la palabra varios concejales se expresaron sobre el Dia Mundial de la Prevención del Suicidio, una jornada de concientización que se conmemora anualmente el 10 de septiembre desde 2003, establecido ese mismo año por la Organización Mundial de la Salud.
Tras la bienvenida a los ediles presentes por parte del Vicepresidente 1 Frattini, la Secretaria a cargo del Cuerpo, doctora Mara Bascoy dio lectura del Orden del Día, tras lo cual fue puesta a consideración y aprobada el acta de la última sesión del HCD.
PROYECTOS PRESENTADOS
Luego se conocieron los proyectos presentados Fue el siguiente:
* Proyecto de ordenanza: Difusión de la línea 145. Autor Gabriela Refojos. Presentado por Quiroz y Refojos. La iniciativa fue remitida a la Comisión de Salud para su tratamiento.
INCORPORACIÓN $ 45.980.000
Seguidamente los concejales aprobaron por unanimidad el proyecto de Incorporación Presupuestaria de Fondos de afectación específica no reintegrables de la Provincia por la suma de $ 45.980.00,00 para la compra de dos motores de lancha fuera de borda, que se entregaron en el marco de la 48° Fiesta Nacional del Surubí que se realizó en nuestra ciudad del 28 de abril al 04 de mayo del corriente año.
En su parte resolutiva, el proyecto aprobado establece:
ARTÍCULO 1º: INCORPORAR LOS APORTES DE AFECTACIÓN ESPECIFÍCA por la suma de PESOS CUARENTA Y CINCO MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA MIL ($45.980.000,00) el que será registrado en la partida presupuestaria 1.0.00.1.02.03 “Fiesta Nacional del Surubí”.
ARTÍCULO 2º: AUMENTAR LA PARTIDA PRESUPUESTARIA DE IMPUTACIÓN 2.1.1.1.01.16.1.3.50 “ACTUACIONES Y PREMIOS PARA EVENTOS Y FIESTAS” POR LA SUMA DE PESOS CUARENTA Y CINCO MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA MIL ($45.980.000,00).
ARTICULO 3º: COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE, DÉSE AL R.M., sáquese copia para Secretaría de Hacienda y Economía, Asesoría Letrada, Secretarías del D.E.M., H.C.D., y oportunamente ARCHIVESE.
Concejal Sebastián Mazzaro:
La fundamentación del proyecto la llevó a cabo el presidente de la Comisión de Economía, el concejal Sebastián Mazzaro.
El edil del Partido Popular explicó que se trata de fondos ya recibidos de Provincia al Municipio. “Es un aporte para nuestra Fiesta Nacional del Surubí, para la compra de dos motores de lancha”, precisó y señaló que al Cuerpo le toca “cumplir con la formalidad y con la Ley de Administración Financiera como así también las leyes nacionales de Responsabilidad Fiscal, de hacer la incorporación al Presupuesto, incrementando la partida de recursos y la correspondiente utilización de los mismos”.
Por todo ello, Mazzaro sostuvo que corresponde que el Concejo haga la incorporación presupuestaria, la que luego dijo se verá reflejado en el Balance anual 2025 y pidió el acompañamiento de sus pares. Puesto a consideración, el proyecto fue aprobado por unanimidad.
ARCHIVO DE EXPEDIENTE
Después se trató y aprobó el envío a Archivo por perdida de vigencia legislativa del proyecto de ordenanza con Despacho de Comisión, expediente N°3.224/22 (P.O s/ Declarar ZONAS LIBRES DE QUEMAS a las reservas naturales de jurisdicción municipal).
LIBRE USO DE LA PALABRA
Tras haberse analizados los temas que conformaron el Orden de Día, el Vice Intendente 1° del Cuerpo, invitó a los ediles a expresarse en el Libre Uso de la Palabra.
Concejal Mazzaro
El primero en hacer uso de este derecho fue el concejal Sebastián Mazzaro. El edil hizo hincapié en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se conmemora este 10 de septiembre.
Consideró necesario hacer “algunas menciones para visibilizar la problemática, para concientizar y entender que es un problema y una problemática que nos incumbe y nos debe involucrar a todos”, e incluyó en el todos al estado y a los ciudadanos.
Recordó que el estado provincial oportunamente se adhirió a la Ley nacional de Prevención del Suicidio y lo propio ocurrió a nivel municipal. “No solo nos adherimos el año pasado a las normas, sino que también hicimos un proyecto que trata de atender esta problemática, prevención del suicidio y postvención agregamos acá. Así que este Concejo Deliberante ha dado un paso importante en lo normativo y ese paso importante también lo va dando de a poco el Ejecutivo Municipal”, indicó.
Sostuvo, sin embargo, que “tenemos que seguir concientizando, seguir entendiendo que es un problema de todos. Acá no se trata solo de que el Estado actúe, sino también entender que las familias tenemos que prestar mucha atención, prestar mucho el oído, saber escuchar a nuestros hijos, a nuestros amigos y en el caso de los docentes, a los alumnos. Es un problema que a veces nos impacta y a Goya le viene impactando muy fuerte y muchas veces por falta de escucha”, remarcó Mazzaro.
En el final de su alocución volvió a recalcar la necesidad que todos deben involucrarse en aportar su granito de arena en esta problemática. “Entre todos lo podemos solucionar y que realmente se lleva a la práctica una frase que hay en campaña de este estilo, donde dice que cuando creemos que solo no podemos, tampoco solo estamos. Así que, digámosle sí a la vida y concienticemos sobre esta cuestión apoyando y llevando adelante políticas que permitan por lo menos ir combatiendo esta problemática”, subrayó el edil.
Concejal Merlo:
A su turno, la concejal Vivian Merlo (UCR), se adhirió a lo expresado por Sebastián Mazzaro e invito a sus pares y los presentes a la misa que habrá hoy, a las 19,30, en la Iglesia Catedral.
Asimismo, recordó que habrá otra celebración, a las 20,30 hs, a cielo abierto en plaza Mitre con el lema “Ayudarnos a cuidar la vida”.
“Están todos invitados y también la ciudadanía a participar”, dijo Merlo al tiempo que agradeció a los estudiantes del Instituto Superior Goya que participaron de la sesión del Cuerpo Legislativo.
Concejal Gortari:
Después habló la concejal Cecilia Gortari (UxP) quien recordó que el último domingo se realizó la carrera solidaria de la Fundación Onco Infanto Juvenil y que no se la pudo declarar de interés municipal porque el Cuerpo no sesionó.
Mas allá de esta cuestión, señaló que quería no solo mencionar la carrera sino también destacar “la labor que a diario lleva adelante la Fundación Onco Infanto Juvenil de Goya”.
Afirmó que lo hace “apoyando y acompañando a los pacientes onco pediátricos y sus familias y sobre todo teniendo en cuenta que en este momento se está impulsando la promulgación de la Ley de Financiamiento de la Salud Pública Pediátrica que hoy está en una situación crítica debido a los recortes presupuestarios que el gobierno nacional impone”, dijo la edil.
Concejal Refojos:
La concejal Gabriela Refojos (PRO) también hizo suyas las palabras expresadas por Mazzaro.
Y como una ciudadana más, “mamá y docente que soy”, invitó a la comunidad a que “estemos más alertas, que miremos, que prestemos atención a lo que sucede a nuestro alrededor, en nuestra casa profundamente para poder de esta manera ayudar hacia afuera.
Debemos estar bien interiormente para poder estar bien con el exterior”, enfatizó y pidió a sus pares “seguir concientizando mucho más” sobre el suicidio.
Refajos ponderó asimismo la Maratón Onco Infanto Juvenil.
“Fue una carrera exitosa, no pude estar presente”, dijo y acotó que la declaración de interés pudo haber salido por presidencia del HCD.
Concejal Ferrero:
 
Desde el bloque de Unión por la Patria, el concejal Oscar Ferrero coincidió con lo dicho por Mazzaro y sostuvo que “ningún agregado, ningún esfuerzo que se aplique sobre la prevención (al suicidio) está de más”.
Y desde lo deportivo comentó que este fin de semana se va realizar en la ciudad de Curuzú Cuatiá un torneo de Tae Kwon Do ITF y van a participar más de 30 chicos de Goya.
Concejal Frattini:
Antes de dar por finalizada la sesión, el concejal Frattini agradeció a los estudiantes del Instituto Superior Goya “que vinieron a conocer una sesión”, al tiempo que felicitó “a todas las fuerzas políticas por el acto democrático del 31 de agosto. Realmente fue un acto cívico que fortalece nuestra democracia y así lo tenemos que seguir sosteniendo para tener un país, una ciudad y una provincia como corresponde,”, dijo tras lo cual y al no haber más interesados en el uso de la palabra, el Vice presidente 1° dio por finalizada la sesión.