Este martes, Raúl “Bucky” González Vilas fue elegido como nuevo presidente de la COMUPE en Goya. De esta forma, y dando cumplimiento a los estatutos correspondientes, se inicia en forma oficial la organización de la edición 49ª de la Fiesta Nacional del Surubí. El flamante presidente de Comisión estará secundado por un equipo de colaboradores entre quienes está el Secretario de Turismo, Sebastián Candia de Biasio en el cargo de Vicepresidente.
Candia analizó este miércoles este nuevo desafío que la voluntad de los pescadores, peñas y barras pesqueras pusieron en sus manos para los próximos dos años, así como los preparativos para el arribo de la temporada de verano 2025/2026.
NUEVO INTEGRANTE DE COMUPE
“Va a ser un enorme desafío y es un honor poder acompañar a Bucky…ojala todo el público, los factores y sobre todo los pescadores acompañen estas dos ediciones que se vienen. Él tiene la voluntad de que sea una comisión de puertas abiertas, que sea una fiesta para todos, con el acompañamiento de Mariano y el gobernador, hay que poner manos a la obra, el tiempo vuela cuando se habla de la Fiesta Nacional del Surubí, afortunadamente se cuenta con 1400 equipos inscriptos así que a ponerse a trabajar lo antes posible” dijo.
PESCA DEPORTIVA
Goya es una región con un gran potencial para la pesca deportiva, con una gran variedad de especies y lugares para pescar, desde los grandes ríos hasta los arroyos. Es un lugar perfecto para disfrutar de una experiencia de pesca única.
Esta premisa se explota a través de la Secretaría de Turismo de la localidad. En este sentido destacó que la ciudad está preparada para recibir diversos tipos de eventos turístico como religioso, histórico, rural, de naturaleza, pesca y náutica y los resultados de esta gran fiesta de la pesca deportiva dan cuenta de ello.
“Para esto necesitamos el aporte del sector privado, estos circuitos están disponibles en la oferta local, pero en materia de pesca deportiva Goya aún está en pañales, tenemos mucho horizonte de crecimiento si nos comparamos con nuestros vecinos del sur (Esquina). Creo que Goya debe seguir creciendo muchísimo más en este sentido, tenemos como cuenta pendiente la capacitación para formar recursos humanos, guías de pesca específicamente, pero a su vez, es indispensable la diversificación de producto y el servicio, esos productos existen, nosotros tenemos la obligación y la necesidad de promocionarlos y fortalecer y por eso iniciamos la campaña de llevar la Info turística a las escuelas. Ellas son el efecto triplicador más inmediato así fortalecemos el turismo a nivel local. Además, estamos trabajando en campañas puertas afuera de la ciudad”.
“Esto es un trabajo a mediano plazo, no es inmediato, tenemos que seguir fortaleciendo esa inversión, tenemos que seguir vinculando, seguir relacionándonos. Tuvimos en este último tiempo inversiones de índole privada muy importante, cabañas y restaurantes que se han hecho, la oferta gastronómica ha crecido considerablemente y Goya se ha convertido en un destino turístico más sólido y atractivo para la gente” aseguró.
RESERVA ISORÓ
La Reserva Natural Isoró permite cuidar los recursos y fomentar el turismo en la región. Establecido por Ley como un área protegida en el país, con el objetivo principal de conservar y preservar la rica biodiversidad que alberga. Sobre los desafíos que se vienen al respecto,cómo beneficia al movimiento del turismo en la región y la proyección de la marca Goya hacia el mundo, Candia analizó la mirada hacia el futuro de este espacio natural.
“Esto es el futuro de Goya, cuando la reserva logre tener el brillo que necesita y que muy pronto lo va a tener este circuito, afortunadamente el guardaparque esta, es un territorio que deber se cuidado, está también la carencia de tener una oferta diversificada como paseos náuticos, circuito guiados en kayak, camping, todo esto se va a dar pronto y tan cerquita en el lugar donde esta”.
GOYA PUNTO DE ENCUENTRO
En el marco del Pacto Goya 2030 y en sus artículos que hablan del desarrollo turístico y la visión a futuro, el turismo es tomado como un eje transversal de la administración municipal.
En nuestra ciudad se ha instalado la necesidad de hablar y proyectar actividades y servicios turísticos.
El desarrollo, la proyección y potencial en materia turística que desarrolla Goya en una articulación pública – privada se refleja en la cantidad y diversidad de propuestas, actividades que se ofrecen, y en la proximidad de la agenda, la preparación de una temporada para recibir visitantes.
La Goya turística es un concepto y es un mensaje que pregona el intendente “y nosotros queremos imponer a Goya como destino y por supuesto la historia de nuestra ciudad debe ordenarse y por eso Mariano quiere hacer hincapié en la importancia del acto que vamos a tener el 9 de noviembre” dijo.
Invitó a la ciudadanía a que el domingo 9 de noviembre se estará festejando los 234 años de nuestra ciudad. Habrá un acto protocolar en plaza Mitre y otras actividades que se están organizando desde la Municipalidad de Goya.
“Goya debe reforzar su identidad, debe contar su historia, de que todos podamos darle un mensaje claro a quienes nos visitan, de que nos sintamos orgullosos de nuestra querida Goya y otras características que nos falta fortalecer como destino. Esto no depende de una gestión sino pensar una ciudad por encima de todos nosotros” conceptuó.
TEMPORADA DE VERANO
Goya se prepara para la Temporada de Verano 2025/2026 con novedades en el Parque Acuático, playa El Ingá, carnavales, por ejemplo “y con mucha demanda afortunadamente en etapa de mejoras con el pintado de instalaciones y piletas así que muy pronto vamos a estar abriendo las puertas” informó el funcionario.
“En cuanto a los carnavales 2026 hemos conformado un equipo renovado para poder armar “tradición de carnavales” dando espacio y voz a los comparseros y nos ayude en la organización”.
Destacó el hecho de tener “una relación muy madura y muy centrada en el diálogo entre el municipio y las comparsas, pero necesitábamos una impronta, por eso hemos incorporados a figuras de las comparsas, algo como una mesa de consultores y nos está aportando muchísima frescura y creo que vamos a tener un carnaval muy atractivo para el público” destacó.
Agradeció la buena intención y predisposición al trabajo en equipo “por eso se ven los resultados que se vienen dando, por una parte, el Estado que aporta y las Comparsas que hacen un esfuerzo muy grande por poder estar. Son figuras y artistas que merecen el respeto, y garantizando la organización necesaria y un Corsódromo en buen estado y cómodo y esto tenemos claro que es la parte que nos toca” cerró.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.
 
			








