El desarrollo urbano es un hito fundamental para la gestión Hormaechea en su búsqueda de una mayor organización, sustentabilidad, modernización e inclusión. La arquitecta Luisina Leyes, Subsecretaría de Planeamiento de la Municipalidad de Goya, destacó los avances en infraestructura y recuperación de espacios públicos que buscan transformar la ciudad en un destino planificado, sostenible y atractivo.
Respecto a la construcción de la Nueva Terminal de Ómnibus dijo que “estamos con un avance de obra entre un 35 y 40 %,los pasados días lluviosos nos complicaron un poco. Los avances todavía no se ven porque son de fundaciones, estamos con las excavaciones y estructuras principales de fundación, todo bajo suelo, creemos que para fin de año tendríamos un 100% de esta primera etapa” explicó este jueves la arquitecta Leyes.
ESPACIO VERDE B° ÑANDEROGA
Desde la Oficina de Planeamiento se busca revitalizar el vínculo con el vecino y consolidar a Goya como una capital turística con identidad, recuperando y modernizando espacios públicos.
Respecto al avance de obra del barrio Ñanderoga, que fue un pedido de los vecinos: “hemos podido dar respuestas, hicimos un análisis desde el área de Planeamiento, les hicimos dos propuestas, conjugamos ideas y coincidimos que en ese lugar se iba a desarrollar este acceso. Se hace con mano de obra municipal 100% con recursos municipales…hoy estamos entrando en una etapa final con los últimos detalles como pintura e iluminación y pronto vamos a estar inaugurando este sector. Cambia la fisonomía y le da otra vista al barrio, se le va dando identidad a cada sector de la ciudad” reiteró.
COSTANERA NORTE EL INGÁ
Otro espacio que el municipio busca seguir modernizando para dar más utilidad, brindar comodidad y seguridad al ciudadano que hace actividades físicas es la zona de playa El Ingá.
Es así que desde la municipalidad se continúa con el avance de obras en ese sector, sobre todo en la peatonal y camino que llega hasta el canal de Chiappe.
“Este es el mejor ejemplo de cómo se va desarrollando la ciudad, nosotros vamos dando respuestas a los requerimientos, vimos la necesidad de que la gente circulaba por el sector norte y cuando se consolida toda la parte de iluminación del canal de Chiappe hacia la avenida Alem, ahí se acentuó más esta circulación de gente haciendo actividades físicas” explicó.
SENDA PEATONAL
Refiriéndose a la intervención en ese mismo sector, Luisina Leyes profundizó más la explicación de la obra que actualmente se lleva adelante.
“Junto con la secretaría de Obras Públicas se diagramó de qué lado era más factible armar una senda peatonal, ya que la calle es angosta y doble mano, así que se acordó y decidimos que iba a ir a la vera del Riacho Goya y ahí se está consolidando con iluminación” dando continuidad, de esta manera, a la línea de luminarias que actualmente ilumina la playita “así que estamos poniéndole vida a cada sector de la ciudad” insistió.
ZONA DEL EX FERROCARRIL
Consultada por los avances de los proyectos de los espacios de la zona sur, especialmente en zona del Ex Ferrocarril, destacó que este es un sector muy valorado por los vecinos, con actividades convocantes, la ciclo vía, espacio para disciplinas urbanas, circuito de bicis y skate en una amplia superficie.
Los objetivos de estas obras son promover estos espacios comunitarios como área de actividades cultural, social y deportiva y generar la motivación en los ciudadanos de prácticas de convivencia en el espacio urbano público.
“Este lugar era un espacio olvidado, hasta era temeroso, nadie quería ir porque era peligro y hoy es un lugar amigable para las familias, para los niños, es seguro, eso lo hemos dado a través del parquizado, la iluminación. Así que ésta es la idea: ir ganando estos sectores al igual que en la zona norte, la ideas es ir avanzando e ir tejiendo esas conectividades que faltan” conceptuó.
“Tenemos que ir pensando qué tipo de conectividad vamos a tener, extender las calles y buscar otras vinculaciones”.
NECESIDAD DE DESARROLLO
La ampliación de radios urbanos garantiza un funcionamiento eficaz, promueve el crecimiento, el bienestar y la sostenibilidad centrado en la mejora de la calidad de vida de los habitantes.
La gestión del intendente Mariano Hormaechea ha emprendido una política de Estado con la finalidad del desarrollo urbanístico vinculada con la modernización y la inclusión, en distintos sectores de la ciudad.
Esta planificación permite desarrollar estrategias flexibles que se ajusten a las cambiantes necesidades de la población.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.






