Luego del receso de verano los docentes de toda la provincia se reintegraron ayer a las escuelas para trabajar en la puesta a punto del ciclo lectivo de 2025, que iniciará con las clases el 5 de marzo.
De esta manera, se dio inicio al calendario escolar de este año, que tendrá menos días de dictado en las aulas para los niveles inicial, primario y secundario, tras haber modificado la fecha en que los niños y adolescentes volverán a clases.
Cabe recordar, que originalmente los alumnos iban a regresar a clases el 24 de este mes, pero el cronograma se modificó por decisión del gobernador y del Ministerio de Educación de la provincia, debido a las altas temperaturas, que para esta época dificultan el normal dictado, sobre todo durante el turno tarde, que es cuando más se sienten los calores en Corrientes.
Por la misma razón se estableció que para alcanzar los 190 días de clases los alumnos deberán cursar al menos 5 sábados en el año.
“Todos los colegios ya están abiertos y preparándose para el 5 de marzo, día de inicio del ciclo lectivo”, sostuvo ayer el subsecretario de Educación de Corrientes, Julio Navias.
El funcionario explicó que ayer se realizó la presentación de los docentes y comenzaron las reuniones, las lecturas de documentación y recuperación de contenido y las fechas de exámenes. “Se está retomando la actividad y el período lectivo próximo a recibir a nuestros alumnos”, afirmó en declaraciones a El Matutino de Mega.
“De acuerdo a la parte administrativa de las escuelas, forma parte de las actividades diarias y que ya está programado, lo hace cada una de las direcciones de nivel primario o secundario. Aquellos alumnos que tengan materias para rendir se presentan a sus exámenes y, más allá del resultado, tienen asegurado su lugar. Cuando hay alguna situación particular siempre decimos que hagan el planteo correspondiente para ver cuál es el inconveniente, de a acuerdo a la normativa vigente”, aseguró.
“La expectativa para este año es que comencemos de manera normal, como en los últimos años, sin inconvenientes y a trabajar durante todo el año para brindar lo mejor a nuestros alumnos, haciendo un seguimiento de rendimiento académico, ya que contamos con un programa y una alerta temprana para aquellos que tengan algún inconveniente, ya sea por muchas inasistencias o por problemas académicos”, manifestó.
“En estos días habrá reunión del personal con los equipos técnicos, para trabajar en la posibilidad de cursar los días sábados. El día sábado es laborable de acuerdo a nuestro calendario escolar. Cuando se presenta algún inconveniente climatológico que impide el desarrollo de las clases se recupera el día sábado, y así lo hemos hecho en estos últimos años, a fin de llegar a los 190 días de clases estipulados. Pueden ser clases presenciales, virtuales, talleres, y eso lo acuerda la escuela buscando fortalecer trayectorias debilitadas”, contó.
Finalmente, se refirió a la infraestructura escolar: “Se viene realizando una ardua tarea para poner en condiciones las escuelas, que tienen que ver con mantenimiento, corte de pasto, pintura, electricidad y refacciones”.