Poder Judicial solicita al Legislativo y Ejecutivo medidas de protección contra ludopatía en menores

8

El planteo surgió de parte de los ministros Alejando Chaín y Guillermo Semhan, y después tuvo el acompañamiento del resto de los integrantes de la corte provincial y del fiscal general César Sotelo.

Según exponen, la vulnerabilidad e indefensión de adolescentes frente a la ludopatía “es evidente”, tentados por ésa práctica “prohibida” por su edad, de apostar “legalmente”, y mencionan la creciente participación de menores de edad en apuestas online.

“Ante ésta situación, debemos actuar de inmediato, tutelando derechos y haciendo Justicia, para evitar que progrese toda posibilidad de daño a las personas protegidas en forma integral por el sistema legal vigente”, sostienen.

Mencionaron una serie de normativas que propician la protección integral de niños, niñas y adolescentes, y que pueden tomarse como base para tomar medidas concretar para aminorar el impacto de la ludopatía infantil y juvenil.

Indican que las normativas desriptas, del más elevado rango, “generan el deber de diligencia del Estado y los poderes públicos creados para actuar, y mandar a observarlos, en caso de incumplimiento o inobservancia, dentro de su territorio”.

“Queda claro que los adolescentes son víctimas de las agencias que captan las apuestas, oficiales o ilegales, y que la preocupación y esfuerzo de sus padres y grupos de adultos responsables, incluso profesionales, no serían suficientes sin el apoyo decidido y firme del Estado”, afirman.

Consideran que el Estado es el único con el poder necesario para poner en regla al poder económico y corporativo que representan los dueños de las sociedades concesionarias del derecho a lucrar con los juegos de azar, el negocio de las apuestas, en nombre y con autorización estatal.

Al respecto, acotan que “esta situación de parálisis, de anomia, en verdad, en la que el Estado observa ciego, sordo y mudo cómo las concesionarias ejercen su cometido sin sujeción a regla alguna, debe tener un límite. Entendemos que este límite ha sido cruzado”.

Sobre el tema, el Fiscal General César Sotelo, opinó que atento al crecimiento exponencial en todo el país de las apuestas online, tanto legales como ilegales, especialmente entre los adolescentes, resulta necesario poner en conocimiento del Poder Legislativo, la inquietud planteada por los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, a los fines de qué desde, ese ámbito, brinde tratamiento y análisis a la problemática que afecta a los adolescentes y ’se dicten las normativas necesarias que garanticen sistemas técnicos en la toma de apuestas que impidan a la población adolescente vulnerable apostar, con tarjetas, de crédito, débito u otro tipo de maniobra que disimule su edad real e identidad.

“Todo ello, a fin de prevenir el flagelo de la ludopatía online en las personas que por su edad resultan vulnerables y que como consecuencia afecta a tantas familias en nuestra sociedad”, añade.

Así, el planteo del Superior Tribunal de Justicia y la Fiscalía General fue remitido al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo de la Provincia de Corrientes, a fin de que se analice la problemática planteada y se adopten medidas de protección de los derechos de niñas, niños y Adolescentes que sean pertinentes en relación a los juegos de azar online.