HCD DE GOYA: Despacho Favorable a Proyecto de Ordenanza que establece el 9 de noviembre de 1791 como primera radicación en Goya

44

En reunión ampliada de la Comisión de Legislación, 14 de los 15 concejales estuvieron presentes, y fue invitado a participar de la misma el Intendente Municipal Mariano Hormaechea. En la misma, y tras escuchar los fundamentos que motivan a la misma, los miembros de la Comisión presidida por Marcelo Frattini, dieron Despacho Favorable al Proyecto de Ordenanza sobre Instituir y Declarar al 9 de noviembre como Día de la Primera Radicación Histórica de Goya.

La reunión ampliada de la Comisión de Legislación tuvo lugar en el Salón de Sesiones del HCD, y la misma fue presidida por el titular de la misma, Marcelo Frattini, contó no sólo con la participación de todos los integrantes de la misma, sino que además, al ser ampliada, estuvieron 14 de los 15 concejales del cuerpo deliberativo local.
Mariano Hormaechea
En el comienzo de la reunión, el Jefe Comunal fue invitado a exponer sobre las distintas reuniones llevadas a cabo hasta el momento, y los datos e información recogidos, comentando que ya se reunió con autoridades de la Iglesia por este tema y que le manifestaron su acuerdo. Lo propio hizo con el grupo Cultura en Acción” (entidades culturales de Goya) y también expresaron su coincidencia.
Además, comentó de la reunión mantenida con referentes de la prensa local, con representantes de entidades intermedias, iglesias de distintos credos, todo ello en el afán de “posicionar a Goya en todos sus aspectos y esto nos ayuda a reforzar nuestra institucionalidad” dijo el jefe comunal remarcando la seriedad del trabajo de investigación realizado por tres historiadores goyanos, Margarita Fogantini, Ernesto Walter Grosse y José Virgilio Acosta, quienes en su informe final recomiendan la necesidad de valorizar la fecha del 9 de noviembre como “Primera Radicación Histórica de la Ciudad de Goya”, ya que esa fecha figura en registros que datan 1791.
En el año 2012, los historiadores goyanos, doctores José Virgilio Acosta, Ernesto Walter Grosse y la profesora María Margarita Fogantini, tras investigar durante varios meses sobre el origen de Goya, (se aprobó una ley al respecto en Cámara de Diputados por iniciativa del entonces legislador Héctor María López), determinaron que el documento oficial más antiguo hallado, que menciona el nombre de Goya, (un acta sobre una confiscación de cueros por parte de la autoridad de la Capitanía de Puertos) data del 9 de noviembre de 1791. Y esto fue aprobado por el Senado y la Cámara de Diputados de Diputados de la Provincia y convertido en Ley 6.157.
Luego de escuchar estos argumentos, y de que el propio Jefe Comunal invitara a todos los concejales a las próximas reuniones con entidades representativas, concejales de distintos bloques pudieron manifestar sus opiniones al respecto, llegando a un acuerdo general sobre lo expuesto en el proyecto de ordenanza y en la Ley Provincial sobre la que se basa, tras lo cual los 5 integrantes de la Comisión de Legislación le dieron Despacho Aprobando, por lo que será parte del Orden del Día de la próxima Sesión Ordinaria del cuerpo, y que teniendo en cuenta que casi todos los miembros tomaron parte de esta reunión ampliada, se descuenta que será aprobado.