Se conoció nueva información sobre el caso del pequeño Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 en El Algarrobal, un paraje cercano a la localidad de 9 de Julio (Corrientes).
Alejandro Vecchi, abogado de la familia del pequeño, señaló que una decisión de la Justicia federal podría representar un avance en la resolución del caso. El letrado remarcó que “se trata de un punto de inflexión, ya que con la resolución Nº 527/2025, dictada este sábado por el Juzgado Federal de Goya se ordenaron allanamientos, registros y rastrillajes en cuatro lagunas ubicadas en la localidad correntina de 9 de Julio”. Asimismo, explicó: “Es un allanamiento múltiple y coordinado, con participación de la Prefectura, la Policía Federal, el Sifebu, el Senasa y organismos ambientales, bajo la dirección del Comando Unificado Corrientes. Durante 50 días corridos los agentes rastrillarán cuatro espejos de agua que rodean la propiedad rural del matrimonio Pérez y Caillava, en busca de indicios, vestigios o pruebas que puedan reconstruir el último rastro de Loan”. Además, el abogado de la familia de Loan remarcó que “el reloj judicial sigue corriendo: el vencimiento del plazo opera el 29 de noviembre de 2025”.
A lo que agregó: “La magistrada, consciente del riesgo de impunidad procesal, dispuso que los rastrillajes comiencen el lunes 10 de noviembre (por hoy) sin más demoras, con habilitación de días y horas inhábiles”. Asimismo, agregó: “También se ordenó que la querella familiar participe en las diligencias, en un gesto que conjuga empatía y derecho. La familia podrá designar representantes, proponer peritos, acompañar los rastrillajes y recibir información directa, bajo control judicial y coordinación del Comando Unificado”. “La resolución también redefine el rol del Estado provincial.
Autoriza la colaboración del Ministerio de Seguridad de Corrientes, pero bajo supervisión federal estricta, prohibiendo que acceda a la investigación o a los elementos probatorios sin autorización judicial. Esa delimitación, casi quirúrgica, busca evitar interferencias y preservar la pureza procesal del operativo”, añadió. El pequeño Loan había ido con su padre a la casa de su abuela, Catalina Peña, donde almorzó con otros familiares y luego, junto a otros niños, salió a juntar naranjas. Pero desde entonces no se supo más sobre su paradero. Sus familiares salieron a buscarlo, pero al no poder hallarlo, dieron aviso a la policía y eso derivó en una pesquisa que al día de hoy no pudo encontrar una explicación. A medida que avanzó la investigación detuvieron a varias de las personas que participaron en el almuerzo: Antonio Benítez y Laudelina Peña, tíos del niño; Daniel “Fierrito” Ramírez y su esposa Mónica Millapi; y la ex funcionaria municipal Victoria Caillava y su marido Carlos Pérez, un capitán de navío retirado. Sin embargo, no hay todavía una certeza de lo que pudo haber pasado, y de allí que se adjudique al rastrillaje de las cuatro lagunas ya citadas de importancia para la investigación.
En paralelo a la causa, una resolución late en un contexto político y judicial más amplio. Es que el 29 de septiembre de 2025 la Cámara Federal de Corrientes había concedido apenas 60 días de prórroga para culminar la investigación, plazo que muchos calificaron de exiguo y contrario al principio de debida diligencia en casos de desaparición. El Ministerio Público Fiscal, el Protex, los padres, hermanos y letrados querellantes apelaron esa decisión en Casación Penal, advirtiendo que la limitación podía “afectar la posibilidad real de conocer la verdad”. Finalmente, el letrado concluyó: “Nuestra intención, al igual que la de la familia, es encontrarlo con vida a Loan. No queremos desarrollar ninguna hipótesis. La familia sigue esperanzada”.









