Crecen los casos de sarampión y Corrientes refuerza la vacunación obligatoria

56

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes advirtió sobre el alto riesgo sanitario por el avance del sarampión otras enfermedades inmunoprevenibles en el país, e instó a las familias no retrasar las vacunas obligatorias de niñas y niños.

La provincia se alinea así al alerta epidemiológico nacional tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas que ingresaron al país desde Bolivia, además del registro de 35 casos en el Amba durante 2025.

Alerta nacional: casos recientes y vigilancia reforzada

El Ministerio de Salud de la Nación solicitó intensificar la vigilancia de la enfermedad febril exantemática, completar esquemas atrasados promover la consulta inmediata ante síntomas como fiebre manchas en la piel. La advertencia surge tras la detección de casos importados y ante un contexto en el que el sarampión y la tos convulsa muestran circulación creciente456 casos de coqueluche 6 muertes en menores de dos años se contabilizan este año en el país.

Vacunar a tiempo, la clave para evitar brotes

La directora de Epidemiología de la provincia, Angelina Bobadilla, remarcó que las vacunas deben aplicarse “en el momento exacto que indica el calendario”, especialmente la dosis del año de vida. “No hay que esperar a que empiecen las clases ni a resolver cuestiones personales. El riesgo es muy alto”, advirtió.

Todas las dosis están disponibles sin turno sin orden médica en vacunatorioscentros de salud hospitales de Corrientes.

Cambios en el calendario: segunda dosis de sarampión desde los 18 meses

Salud recordó que, por decisión del Cofesa, desde 2026 la segunda dosis de triple viral ya no se aplicará a los 5 años, sino a los 18 meses, para aumentar la protección mejorar la cobertura.

Qué vacunas deben aplicarse a los 5 y 11 años.

  • A los 5 años: IPV, triple viral (2.ª dosis), varicela (2.ª dosis) y triple bacteriana celular.
  • A los 11 años: meningococo, refuerzo de triple bacteriana acelular, HPV y refuerzo de fiebre amarilla.

Una enfermedad altamente contagiosa

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que se transmite por el aire y puede permanecer activo hasta dos horas en superficies.

Puede causar neumoníameningoencefalitis e incluso la muerte, sobre todo en menores de 5 años.