El bastión de la derecha tiene un nuevo dueño

9

Javier Milei esperó los resultados desde el piso 21 del Hotel Libertador, el mismo escenario que había elegido como búnker en noviembre de 2023, cuando fue electo presidente. Esta vez el ganador fue el vocero presidencial devenido candidato, Manuel Adorni. Ambos lograron este domingo el objetivo –por partida doble– que el Gobierno se había propuesto en la previa: derrotar a Mauricio y a Jorge Macri en el territorio que el PRO gobierna desde hace 18 años y terminar de posicionarse como la principal fuerza antiperonista del país. Además de obtener, aún en una elección con mayoría de abstenciones, un respaldo al rumbo de la gestión. Todo en una misma noche. A la hora de los discursos, el propio Milei se encargó de subrayar ese dato central de la jornada: “Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo”, dijo, una forma efectiva de decir que lograron apropiarse de la mayoría de los votos de la derecha que estaban en disputa.

Adorni, luego de hacer un ingreso triunfal al escenario de la mano de la música de Rocky, fue directo al grano y les habló a los dirigentes que todavía dudan entre el macrismo y el mileísmo: “Dejen los personalismos de lado y súmense al instrumento que la gente ha elegido para el cambio”.

“Tábula rasa”

“Hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Se pintó de violeta el bastión amarillo. Ahora, a pintar de violeta todo el país”, fue el escueto mensaje de Milei ya no desde el piso 21 sino desde la recepción de la planta baja del Libertador, donde lo esperaban “las fuerzas del cielo” y la prensa. La frase tenía un destinatario directo: Mauricio Macri y la estructura de dirigentes del PRO, a los que finalmente lograron doblegar en su propio territorio, disputándole su propio electorado.

Adorni, más tarde, aprovechó la ocasión y habló “en nombre de Milei” ya no como vocero sino como candidato electo, para hacer “un llamado a los distintos dirigentes” de la derecha. “Lo que dejó esta elección es tal vez el aprendizaje la nota al pie que la sociedad comprende que somos el mejor instrumento para terminar con el kirchnerismo”, introdujo el vocero. “Quiero extenderle una invitación a cada uno e los dirigentes de los distintos partidos políticos que quieren un cambios real para la Argentina. El instrumento para el cambio somos nosotros”, siguió. Y cerró: “Señores, tábula rasa. Este es el espíritu de La Libertad Avanza, todo aquel que acompañe nuestra agenda es bienvenido, venga de donde venga”, concluyó.

Los rostros triunfales en el Libertador contrastaban con las caras largas de los destinatarios del mensaje, en el búnker de Silvia Lospennato y los Macri. De todos modos, la dedicatoria del resultado fue comedida: los insultos, los cortes de manga y los “mandriles” quedaron circunscritas a las redes sociales.

La mención a la “tábula rasa” también es un mensaje por elevación a Mauricio Macri. La tensión en los últimas días de campaña tocó extremos peligrosos aún para las relaciones de la política. Tras la difusión del video fake con el mensaje de que Lospennato se bajaba, el expresidente organizó una conferencia de prensa ayer mismo para denunciar públicamente a Milei de “loquito” y de jugar al fleje de las reglas de la democracia. La idea de barajar y dar de nuevo es una invitación de los libertarios a armar un frente en común en Provincia de Buenos Aires, donde el peronismo pisa más fuerte que en capital. Con o sin Macri, esa es la apuesta libertaria.

La estrategia victoriosa del “triángulo de hierro”

Entrada la tarde, ya con los primeros porcentajes inundando las pantallas, Milei subió una primera foto junto al “triángulo de hierro” desde el búnker del Libertador, como una forma de reconocer a su hermana Karina y al asesor Santiago Caputo como los arquitectos del triunfo.

A juzgar por los resultados, la estrategia de polarización con Leandro Santoro y la guerra total contra Silvia Lospennato y los Macri, que incluyó hasta un video falso creado con Inteligencia Artificial de última hora, surtieron efecto.

El punto más importante del resultado se lo anotó Karina Milei, que puso a estructura a jugar fuerte en el armado de CABA, y tuvo mayor peso a la hora del armado de la lista. Caputo, seguro de un buen resultado en la previa, convenció al Presidente de no viajar a Roma para la asunción del nuevo Papa, lo que le permitió capitalizar la elección.

“Este trabajo y este triunfo tiene claros responsables. Quiero agradecer a todo el equipo de gobierno porque entendiendo el desafío histórico le pusieron el cuerpo a la campaña. Esto no hubiera sido posible si no fuera por el Triángulo de Hierro: Santiago Caputo y el gran arquitecto, el gran jefe Karina Milei”, sintetizó la idea Milei desde el escenario.

A la hora de los aplausos, igualmente, fue la hermana del Presidente la que se llevó las odas. “Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo. Hoy lo demostramos una vez más”, dijo la titular de LLA cuando le tocó hablar.

Atenuantes

En concreto, el candidato libertario obtuvo el domingo 495 mil votos, bastante más que los 310 mil que Milei obtuvo en las legislativas de 2021 (el 17 por ciento), en la única elección realmente comparable con la de ayer. Los libertarios crecieron unos 185 mil votos en cuatro años, ya con los recursos del Estado a su disposición. Adorni, de hecho, contó con una estructura monumental de empleados desde la secretaría con rango que conduce para hacer campaña. Pese a todo, La Libertad Avanza no duplicó sus votos respecto de 2021 como exageró el vocero durante su discurso.

Otro atenuante para los festejos libertarios fue la baja participación electoral, un dato preocupante para cualquier oficialismo. Votó apenas el 53,35 por ciento del padrón, el número de ausentismo más alto en la Ciudad desde 1983. En definitiva, el que ganó fue el ausentismo, con el 47 por ciento. Si se toman el número real de votantes, de cada 100 personas habilitadas para votar, solo 15 votaron por Adorni.

Es decir, la elección se dio en general en un clima de apatía y desinterés, que Milei y Adorni supieron capitalizar.