El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar del país a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal, aprobado por el Senado y devuelto a la Cámara Baja del Congreso para su revisión y voto final.
“No lo sé. Tendremos que examinarlo”, declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron si consideraría deportar a Musk. También afirmó que la comisión de eficacia gubernamental (DOGE) dirigida por Musk hasta finales de mayo podría centrarse en los subsidios del fundador de Tesla y SpaceX. “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, añadió.
El lunes por la noche el presidente estadounidense hizo comentarios similares en su plataforma Truth Social. “Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, escribió. “Si se acaban los subsidios, se acaban también los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna”, remarcó el republicano.
“Elon Musk sabía, mucho antes de apoyarme con tanta vehemencia como presidente, que me oponía firmemente al mandato de vehículos eléctricos. Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña”, apuntó Trump. “Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno”, agregó.
“Perderán sus primarias”
Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente. Pero se enemistaron en junio por el proyecto de ley de presupuesto. El magnate advirtió –antes de la votación en el Senado– a los legisladores republicanos que perderían sus primarias el año que viene si apoyaban el proyecto.
“A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza. Y perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, alertó Musk, además de decir que está arrepentido de su famosa foto con la motosierra del presidente argentino Javier Milei.
“¿Cómo pueden ustedes llamarse el Caucus de la Libertad si votan por un proyecto de ley de esclavitud de deuda con el mayor incremento del techo de la deuda de la historia?”, expresó el empresario, en un mensaje dirigido a los representantes Andy Harris, de Maryland, y Chip Roy, de Texas.
El proyecto de ley
La aprobación en el Senado de la ley de presupuesto se logró este martes a partir del vicepresidente JD Vance, quien facilitó el paso de la norma con la más estrecha de las mayorías (51-50) al emitir el desempate para destrabar un maratónico proceso de votación de más de 24 horas, que evidenció las fisuras dentro del Partido Republicano sobre este plan. Tres de los 53 senadores republicanos dijeron “no” al bautizado por Trump como “el gran y hermoso proyecto de ley”, que busca extender los recortes presupuestarios del primer mandato del neoyorquino (2017-2021), imponer mayores restricciones al gasto público y aprobar mayores fondos para defensa y el control migratorio.
Los 45 legisladores demócratas y tres independientes restantes también se opusieron a la ley, que añadiría 3,3 billones de dólares a la deuda pública dentro de 10 años, según un nuevo estimado de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), un cálculo que supera los 2,4 billones de dólares de la versión aprobada el 22 de mayo la Cámara Baja.
Las encuestas muestran que el proyecto de ley es muy impopular y los demócratas prevén rentabilizar la ira con vistas a las elecciones de medio mandato de 2026, cuando esperan recuperar el control del Congreso. Respaldados por un extenso análisis independiente, dicen que los recortes fiscales del proyecto de ley beneficiarían a los ricos. “Hoy, los republicanos del Senado traicionaron al pueblo estadounidense y cubrieron al Senado de vergüenza absoluta”, opinó Chuck Schumer, el líder de la minoría demócrata en el Senado.
Por otra parte, un grupo de senadores republicanos más moderados expresaron su preocupación por los recortes al plan médico Medicaid para personas de bajos recursos y el programa de asistencia para la compra de alimentos SNAP, y los efectos que estas limitaciones tendrían en sus comunidades.
Los recortes en la atención médica podrían hacer que aproximadamente 12 millones de estadounidenses de bajos ingresos y con discapacidades pierdan su cobertura. El paquete inyecta a su vez 350.000 millones para la seguridad fronteriza y el programa de deportaciones masivas de migrantes. Además revoca miles de millones de dólares en créditos fiscales para energías verdes adoptados durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.
Ahora el megaproyecto retorna a la Cámara de Representantes, –con una estrecha mayoría republicana–, que revisará los cambios aprobados y donde se espera que los legisladores trabajen también a contrarreloj para cumplir el plazo del 4 de julio, el Día de la Independencia estadounidense, impuesto por Trump para la firma de la normativa.