Un fallo que repara: la Justicia autorizó a una adolescente correntina a quitarse el apellido de su padre femicida

8
La decisión judicial reconoció el derecho a la identidad de una víctima indirecta de violencia de género. La jovencita, a partir de ahora podrá portar el apellido de su madre. El caso sienta un antecedente relevante en la protección de víctimas indirectas de violencia de género extrema, al reconocer que el apellido no es solo una forma de identificación jurídica, sino también un componente íntimamente ligado al sentido de pertenencia, la dignidad y la reparación.
La sentencia fue dictada por un juzgado de Corrientes y valoró el impacto emocional que generaba el apellido del padre, condenado a prisión perpetua por el crimen.

En un fallo con perspectiva de género y en resguardo del derecho a la identidad, el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 5 de Corrientes hizo lugar al pedido de cambio de apellido solicitado por una adolescente cuya madre fue asesinada por su padre, hoy condenado a prisión perpetua por femicidio.

La resolución judicial, emitida el martes 2 de julio, autoriza a la joven a suprimir el apellido paterno para llevar exclusivamente el de su madre. La medida representa un reconocimiento a la voluntad de la adolescente, quien expresó con claridad el profundo daño emocional que le provocaba portar el nombre del autor del crimen que marcó su vida con la pérdida más dolorosa.

Según se informó desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, el organismo acompañó las actuaciones necesarias para que la adolescente pudiera acceder a una sentencia favorable. El fallo fue dictado en el marco del principio del interés superior del niño y valoró la madurez de la joven para decidir sobre su identidad, destacando la importancia de proteger su bienestar psicológico y subjetivo.