ATE rechazó el posible traspaso del Instituto de Previsión Social al régimen nacional administrado por ANSES

8

El Sindicato se expresó en defensa del Instituto de Previsión Social de Corrientes y de los derechos previsionales conquistados para las y los trabajadores.

Este viernes ATE Corrientes manifestó su más firme rechazo al posible traspaso del Instituto de Previsión Social (IPS) al Régimen nacional administrado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Walter Zamudio, Secretario General de ATE Corrientes, afirmó: “Esta propuesta representa un retroceso que pone en riesgo los derechos adquiridos por las y los trabajadores estatales, tanto activos como jubilados. Transferir la caja previsional no es modernizar, es renunciar. Es entregar décadas de lucha sindical, de conquistas logradas con esfuerzo, organización y compromiso”.

El Sindicato remarcó los puntos principales que se modificarían con este traspaso y perjudicarían gravemente a las y los trabajadores:

– El 82% móvil, una garantía histórica que asegura que los haberes jubilatorios acompañen el salario activo.

– El régimen 4×1 para docentes, que reconoce el desgaste físico, emocional y mental de la tarea educativa, acortando el camino hacia la jubilación.

– El beneficio 2×1 para la Administración Pública, que valora las condiciones de trabajo en el Estado provincial y permite una jubilación más justa.

– La posibilidad de decidir y gestionar localmente el sistema previsional, manteniendo la cercanía, la atención personalizada y las condiciones propias de Corrientes.

Además, ATE subrayó que este traspaso implicaría la armonización de normas previsionales bajo criterios ajenos, que no contemplan las particularidades laborales, salariales y territoriales. Se perdería la autonomía provincial, que permite construir políticas que respondan a la realidad social situada de Corrientes.

Finalmente, ATE exigió a las y los legisladores y candidatos que se pronuncien ante esta medida que quiere implementar el Gobierno nacional en alianza con el provincial, y defiendan a cada trabajador que cotidianamente sostiene el funcionamiento de la provincia.

Una estrategia nacional del Sindicato

Esta medida se enmarca en una acción nacional que está llevando adelante ATE a través del Centro Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados quienes están recorriendo el país, especialmente las provincias donde aún sostienen la administración de sus Cajas de Previsión Social en beneficio de las y los trabajadores.

Entre las 13 provincias que continúan con regímenes previsionales propios para los empleados de sus administraciones públicas se encuentra Corrientes. También están Córdoba, Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.