En medio del escándalo por vínculos con el narcotráfico, José Luis Espert se tomó licencia en Diputados

51

Acorralado por la escandalosa imputación judicial por su vinculación con el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado, el diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert informó que se tomará una licencia “por motivos particulares” desde este miércoles y hasta el 8 de diciembre, dos días antes del final de su mandato.

El funcionario, que días atrás renunció a ser el candidato principal de LLA en la provincia de Buenos Aires de las próximas elecciones legislativas nacionales, también había dejado atrás su cargo como titular en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

El pedido de licencia de Espert ocurre en medio de urgentes pedidos del presidente Javier Milei, compañeros de bloque y fuerzas paraoficialistas por el narcoescándalo que salpicó a LLA a pocas semanas de los comicios de medio término.

Asimismo, antes de que el legislador avanzara con esta movida, los diputados Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) y Facundo Manes (Unión Cívica Radical) pensaban presentar este miércoles dos proyectos para expulsarlo de la Cámara de Diputados por inhabilidad moral”. Ni el PRO, ni los radicales ultraderechistas y ni los propios aliados querían quedar expuestos defendiéndolo.

La imputación de Espert

El fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez imputó este martes 7 de octubre al diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert por presunto lavado de dinero, en el marco de causa tramita en el juzgado a cargo de Lino Mirabelli.

La investigación está vinculada con los 200.000 dólares que el legislador libertario cobró, en el año 2019, de parte del empresario rionegrino Federico Fred Machado, sobre quien pesa un pedido de extradición de Estados Unidos para que sea juzgado por lavado de dinero, estafas y narcotráfico.

El presidente Javier Milei dio el visto bueno este martes para la extradición del empresario ligado al narcotráfico, considerando “procedente” que el imputado sea juzgado en los Estados Unidos.

En tanto, la denuncia contra Espert sostiene que percibió “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos”.

La denuncia está basada en la acusación que hizo el Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, en una causa contra “Fred” Machado, y en diferentes notas periodísticas, pidió que se investigue si los movimientos de fondos se corresponden con una maniobra de lavado de activos”.

Tras negar en varias ocasiones el pago de los 200.000 dólares, Espert finalmente tuvo que reconocer la transacción. Según intentó explicar el frustrado candidato libertario, se habría tratado de un pago por un servicio de asesoría a una empresa minera de Guatemala.

En este contexto, Machado confirmó haberle dado dinero a Espert. “Che, ¿no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?”, contó el empresario detenido por narcotráfico que le pidió el frustrado candidato. “La idea de apoyarlo en lo económico surge porque me decía: ‘Te necesito, no somos muchos, somos pocos’”, explicó.