Mientras la UCR se normaliza, en el PJ se preparan para ir a las urnas

32

En un acto que contará con el respaldo de un gran número de dirigentes del oficialismo provincial, Gustavo Valdés asumirá mañana como presidente del Comité Central de la UCR. De este modo, el radicalismo correntino concluye su normalización tras un proceso interno. Intervenido desde 2019, en el PJ se preparan para concurrir a las urnas y elegir a las autoridades partidarias. A su vez, varios referentes esperan por la visita de Cristina Kirchner.

El 23 de diciembre de 2024 el interventor de la UCR Corrientes, Julián Galdeano, como presidente de la Junta Electoral, proclamó a las nuevas autoridades ucerreístas del distrito local luego de las elecciones internas del pasado 22 de diciembre en las cuales se impuso la lista Vamos Radicales, que llevaba como candidato a presidente del Comité Central al gobernador Gustavo Valdés. Mañana, el Mandatario asumirá al frente del partido en un acto que se realizará en Espacio Andes.

Es habitual que en dicho salón de convenciones, el oficialismo provincial, hoy bajo la denominación de Vamos Corrientes, realice sus primeras actividades de campaña. El propio Valdés había anunciado que su asunción sería una suerte de puntapié de un año electoral que promete intensidad, ya que se elegirá nada más y nada menos al gobernador y vice.

El acto de asunción del presidente de la UCR Corrientes será a las 19, tal como se informó desde el partido. La intendente de Bella Vista, Noelia Bazzi, acompañó a Valdés como vice. También tomarán posesión las demás autoridades del Comité Central, entre ellos, los senadores Sergio Flinta y Verónica Espíndola; el ministro de Desarrollo Humano, Adán Gaya; la dirigente Carina Nazer, y el titular del bloque radical en la Cámara de Diputados de Corrientes, Norberto Ast; entre otros referentes del partido vertebral de la alianza gobernante en la provincia.

Peronismo

En paralelo, el PJ continúa con su proceso de normalización. El 9 de marzo tiene fecha de elecciones internas donde, hasta el momento, hay más de un sector con intenciones de presentarse, aunque, se preanuncian portazos de dirigentes que irían por fuera.

El 12 de febrero finaliza el plazo de inscripción de listas de candidatos a autoridades partidarias y de candidatos a cargos electivos que competirán por un espacio en la grilla de las generales. Un día antes, no obstante, el plazo de pedido de unificación de listas.

El diputado nacional por Corrientes, Jorge Antonio Romero, impulsa Unidad Peronista y va por la conducción del PJ. Por otro lado, Peronismo Correntino para la Victoria promueve la postulación de varios referentes, entre ellos, del intendente de San Roque Raúl “Rulo” Hadad y de la exsenadora Ana Almirón.

En el justicialismo esperan la visita de la presidente del PJ nacional, Cristina Kirchner, quien aún sin fecha confirmada, estaría en Corrientes en marzo, según indicaron desde el peronismo. Algunos dirigentes de Peronismo Correntino mantuvieron una reunión de trabajo donde analizaron la posible recepción de la exmandataria nacional y la marcha de las internas en un encuentro en Santa Lucía.