El Dúo Ortiz-Maciel se presenta oficialmente esta noche en Candilejas

78

César “Tuqui” Ortíz y Mariano Maciel decidieron volver a encontrarse y transitar juntos el camino de la música. Este viernes, a las 21.30 horas, en la sala del Teatro Candilejas, dos de los fundadores de Amboé, ofrecerán al público un espectáculo musical que denominaron “El reencuentro” y al que sumarán la voz de Diego Ríos. “Es una etapa nueva porque vamos a empezar a incursionar en el canto, no solamente va a ser instrumental nuestra parte del dúo, sino que también comenzamos a cantar, así que vamos a cantar entre los tres, van a ser tres voces”, dijo Maciel.

Después de muchos años de transitar por caminos diferentes, la música los vuelve a juntar como en la niñez y la juventud, y este viernes, a partir de las 21,30 horas, César “Tuqui” Ortíz y Mariano Maciel harán su presentación en sociedad en el Teatro Vocacional Candilejas de Goya.

Ambos conformaron el dúo “Ortiz -Maciel” y esta noche en la sala de calle San Martín 451 ofrecerán al público un espectáculo musical (la entrada tiene un valor de $ 6.000) que denominaron “El reencuentro” y al que sumarán la voz del ex “Emboyere” Diego Ríos.

“Con Tuki nos conocemos hace casi 40 años cuando íbamos a la Academia de Orlando Ortiz. Ahí conformamos un grupo de niños que recorríamos distintos escenarios, fiestas parroquiales, escuelas, festivales, los emblemáticos festivales de los Bomberos que se hacían en el verano en Matienzo. Hemos debutado en la Fiesta Nacional del Surubí, en El Flotante, cuando se hacía en la Costanera. Recuerdo que esa noche de mucho frío estuvo Teresa Parodi, cuando estaba en su esplendor máximo, había salido Consagración Cosquín”, memora Mariano Maciel.

En diálogo conRadio Power, el talentoso guitarrista y compositor repasó muchos momentos de su carrera musical, entre ellos la fundación de la emblemática banda goyana Amboe que recientemente celebró sus 30 años.

Así, contó que junto al gran acordeonista “Tuky” Ortiz “hemos tenido la oportunidad de fundar Amboé, siendo muy jóvenes, 15, 16 años, sin más interés que hacer música, pasarla bien, con toda la energía de la juventud. A ellos se sumaron dos integrantes más, (Rogelio Chiappe y Marcelo “Mate” Acosta) y comenzamos a recorrer los escenarios locales. Se volvió a repetir un poco la historia de niños, y nunca pensamos que nuestra música de Amboé iba a trascender como trascendió.

Con esa banda, fueron consagración en Cosquín y recorrieron escenarios nacionales e internacionales durante 15 años. En una nueva etapa “Tuky integró distintas agrupaciones y recorrió variados escenarios nacionales y fue parte de una gira internacional por Estados Unidos.

Mariano, en tanto, en formato solista, concretó giras por España, Portugal y Colombia. Además de grabar 2 álbumes con muchas composiciones propias.

ESPECTACULO EN CANDILEJAS

Ahora, la música los vuelve a juntar. Como en sus mejores noches la gente de Candilejas va a ofrecer gastronomía (empanadas, bebidas) con mesas para que la gente esté cómoda.

La presentación estará a cargo del profesor y doctor en Literatura, Miguel Barrios de Esquina, luego de lo cual subirán al escenario Ortiz y Maciel que interpretarán composiciones propias y “algunas reminiscencias de canciones de lo que fue Amboé”.

Los acompañará con su voz Diego Ríos “Diego es goyano, ha sido integrante del grupo Emboyeré, ha tenido experiencias en varias bandas, ha hecho giras por Estados Unidos, tiene también un camino muy interesante recorrido, y creo que se ha dado todo como queríamos, de manera muy natural. No es nada forzado, es algo que queríamos hacerlo, y la vida nos ha vuelto a reencontrar para subir a un escenario”, remarcó Mariano Maciel.

NUEVA ETAPA

“Es una etapa nueva porque vamos a empezar a incursionar en el canto, no solamente va a ser instrumental nuestra parte del dúo, sino que también comenzamos a cantar, así que vamos a cantar los tres, van a ser tres voces”, anunció el licenciado en Artes Musicales.

Expresó también que interpretarán canciones emblemáticas de Julián Zini y otros grandes cantautores correntinos, entre ellas “La Goya”, una canción que habla de nuestra ciudad con letra de Yayo Caceres y música del propio Maciel “Dios dirá a dónde nos deparará el destino hoy en día, que es una época diferente, pero que volvemos a las raíces, volvemos al chamamé, con canciones propias y muchas canciones tradicionales que la gente conoce, con una impronta que nos dieron los años”, cerró Mariano Maciel.-