Marlene, la mamá de Ian Moche, le respondió a Milei: “No nos olvidemos que es un adulto contra un menor”

8

La familia de Ian Moche repudió la negativa del presidente Javier Milei a eliminar la publicación en la red social X en la cual agredió al niño activista de 12 años. El mandatario planteó que acceder al pedido del joven supondría cercenar su libertad de expresión, y alegó que el mensaje fue emitido desde su cuenta personal. Su madre, Marlene Spesso, aseguró este martes que la decisión del Presidente es un acto de “crueldad” y señaló que esperarán la resolución judicial. “La libertad de expresión también tiene un límite, y el límite está en agredir”, afirmó Spesso. El juez federal de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, debe decidir en las próximas 48 horas si le ordena a Milei que elimine la publicación de su cuenta.

“No nos olvidemos que es un adulto contra un menor”, dijo en declaraciones radiales la madre de Ian, niño que se ha convertido en un referente de la lucha por los derechos de las personas con autismo. “Al principio fue una cacería de brujas. Nos investigaron, nos operaron, sacaron fotos de mi casa, sabían toda mi vida”, agregó respecto a lo que vivieron luego del hostigamiento de Milei, quien en junio pasado reposteó en su cuenta de X una publicación en la cual un usuario agredía a Ian y al periodista Paulino Rodrigues, a quienes se asociaba con el kirchnerismo. “La libertad de expresión también tiene un límite, y el límite está en agredir. Que se entienda que es un menor. Mi hijo me dijo: ‘Vamos a esperar a ver qué dice la justicia, y si no, en la injusticia. No puedo dejar de ser madre, el Presidente no puede dejar de ser presidente”, agregó la madre del niño y afirmó: “Nos tenemos que presentar ante la justicia y denunciar un hecho de violencia institucional”.

También se pronunció el propio Ian en una entrevista radial, en la cual dijo que “fue una noticia difícil” la negativa de Milei a borrar la publicación agresiva en su contra, y aseguró que el Presidente. “Hay límites, él no los respetó, y no me voy a quedar parado ante la injusticia, yo voy a poder parar las cosas“, agregó el niño. “Creo que cuando el Presidente opina que usa libertad de expresión, le diría: la libertad de expresión es democracia y eso significa que podés hacer determinadas cosas, pero debés respetar otras determinadas reglas”, expresó.

A fines de junio, la madre del joven exigió públicamente que Milei diera de baja la publicación en la cual agrede a su hijo. Ante la negativa del mandatario, la familia inició acciones legales ante el juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La Plata Nº4, a través de una medida autosatisfactiva presentada por el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez. La acción buscó encontrar una solución urgente y una pronta intervención por parte del Poder Judicial. Una vez concedida la medida, la otra parte tiene tres días para apelar, caso contrario deberá acatar su cumplimiento.

En el escrito judicial con el que justificó su negativa a eliminar el posteo, Milei alegó que acceder al pedido del niño limitaría su libertad de expresión, sostuvo que el mensaje se difundió desde su cuenta personal y consideró que Ian Moche, en su rol de activista, debía aceptar el debate. “Niego en forma categórica y terminante todos y cada uno de los hechos, afirmaciones, interpretaciones, deducciones, imputaciones y calificaciones jurídicas vertidas en el escrito de demanda, que no sean expresa y específicamente reconocidas en este informe”, sostuvo el Presidente y enumeró: “Que la cuenta de la red social “X” @JMilei sea una cuenta oficial o institucional del PEN”; “Que el suscripto haya realizado acto alguno que pueda ser calificado como una medida administrativa, acto estatal, resolución o vía de hecho administrativa ilegítima”; “Que la publicación cuestionada configure una agresión al honor, reputación o integridad emocional del actor”; “Que el reposteo efectuado haya sido un acto de coautoría, ratificación o legitimación de agravios”; “Que la publicación en cuestión tenga la capacidad de generar un daño irreparable, grave, inminente y actual al actor”; “Que el interés superior del niño habilite restringir la libertad de expresión política en el marco de un debate público legítimo”; “Que el presente caso constituya una situación de urgencia que habilite la procedencia de la vía de amparo en detrimento de las vías judiciales ordinarias”; y “Que el suscripto haya incumplido deberes institucionales, constitucionales o convencionales”.

La Asamblea por las Infancias y Adolescencias de la Ciudad de Buenos Aires, integrada por organizaciones especializadas en los derechos de niños y adolescentes, emitió un documento en el que repudió la “nueva actitud discriminatoria de Milei hacia las infancias”. “Involucrar en un tuit injurioso y descalificante a Ian constituye un acto de crueldad, de violación de derechos consagrados en la Convención de los Derechos del Niño, merece el repudio de la sociedad y una decisión más clara y contundente del Poder Judicial”, afirmaron desde la Asamblea. “El Presidente de la Nación no puede descalificar las expresiones críticas que llegan desde el periodismo y mucho menos involucrar y discriminar a un niño con autismo como si fuera un delito tener opiniones políticas”, sostuvieron.